
El subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Finanzas, Jorge
Antonio Benítez Calva, aseveró que, junto con el Sistema de
Administración Tributaria (SAT), recaban todas la pruebas para presentar
las querellas por la comisión de los delitos.
Después de participar en el anuncio del pago de servicios y derechos
en las tiendas de conveniencia Oxxo, en el ex convento de Santo Domingo
de Guzmán, manifestó que desde enero de este año iniciaron una campaña
en contra de las empresas fantasmas que venden facturas, misma que se
prorrogará para el próximo año.
Es un ilícito
“Principalmente estamos enfocados a atacar las empresas fantasmas,
así se llaman las operaciones de comprobantes fiscales que no acreditan
la materialidad, vamos a endurecer esta política, ya tenemos
identificados a alrededor de 3 mil contribuyentes oaxaqueños que
compraron facturas falsas, a los cuales les hemos estado haciendo llegar
cartas invitación para que regularicen su situación”.
El funcionario estatal recordó que la compra y venta de factura es un
ilícito que se castiga de tres meses a nueve años de prisión, por lo
que invitamos a la ciudadanía a no incurrir en este ilícito porque
incluso hoy se debate en el Senado de la República con la Procuraduría
de la Defensa del Contribuyente (Prodecom) tipificar como delito de
delincuencia organizada la compra y venta de facturas”.
-¿Qué tipo de facturas son las que más se compran?
-Principalmente las que tienen por concepto servicios profesionales independientes.
-¿Y presentarán denuncias por esto?
-Sí, en coordinación con el SAT.
Comentó que este tema no es una problemática sólo de Oaxaca, sino es
un asunto a nivel nacional, “sin embargo nosotros tenemos ya
perfectamente bien detectados a los contribuyentes que compran y venden
facturas”.
Esquema de evasión fiscal
Dijo que no puede detallar la información porque es un tema
reservado, pero la Secretaría de Finanzas tiene ya identificados a los
que venden facturas, a los que las compran, así como los esquemas de
evasión.
-¿De qué monto son en promedio las facturas que se compran?
-Las operaciones son muy variables, pues hay operaciones que hemos
encontrado desde 5 mil pesos, muy bajas; y otras de muchos millones de
pesos.
Por su parte, la Prodecom ha advertido que facturar operaciones simuladas es un delito de defraudación fiscal.
A inicio de año, con animaciones difundidas a través de sus redes
sociales, el organismo autónomo defensor de los contribuyentes advirtió
que es un delito comprar y vender facturas para aparentar más gastos y
pagar menos impuestos.
fuente nvinoticias