Con
una magna comparsa, miles de capitalinos y visitantes anunciaron el
inicio del programa “¡Acéptalo, mueres por vivirlo! Oaxaca Muertos
2018”.
· El edil capitalino afirma que en unidad y sumando voluntades y esfuerzos se preservan las tradiciones de Oaxaca.
Las calles del centro histórico de la capital lucieron abarrotadas de Oaxaqueños y turistas que se unieron en una sola alma para convivir en
unidad y armonía, dando muestra de la calidez que distingue a la gente
de la tierra donde “Dios Nunca Muere” para marcar el inicio de una de
las temporadas más importantes y místicas de Oaxaca: la celebración de
nuestros fieles difuntos.

Música,
baile, alegría y fiesta fue parte de lo que se vivió entre autoridades
municipales y Oaxaqueños que con atuendos de respeto a la santa muerte
pero también de elementos propios del Día de Muertos miles de personas
“Aceptaron que mueren por vivirlo”, tal y como reza el eslogan del
programa de más de 100 actividades que organizó el gobierno del
Municipio de Oaxaca de Juárez.
Al
encabezar el contingente que se distinguió por el hermanamiento de
municipios conurbados a la capital, barrios, instituciones educativas,
capitalinos y turistas, el edil José Antonio Hernández Fraguas en
compañía de su esposa la Presidenta Honoraria del DIF Municipal, Lorena
Córdova Brena lanzaron un mensaje a la sociedad de que la capital los
espera con los brazos abiertos para enamorarse de las tradiciones y
costumbres de su gente, de su inigualable pan de yema y chocolate, así
como del mole negro, principal platillo de esta época.
“Muchas
gracias a todo Oaxaca; a todas y todos ustedes porque así queremos ver a
nuestro estado en unidad y en armonía sumando esfuerzos y voluntades,
pero sobre todo, fortaleciendo nuestras tradiciones, así arrancamos este
festival de los muertos”, puntualizó el edil capitalino en el “Fandango
de las Ánimas” que se realizó en la Plaza de la Danza ambientada por la
banda regional Mixe.
De
esta manera, al ritmo de la pirotecnia y fuegos artificiales, miles de
personas se apropiaron de las calles y espacios públicos guiándose por
la “Calzada de los Muertos” montada a lo largo de la calle García Vigil,
la cual está adornada con flor de Cempasúchil con el propóstio de
señalar los lugares donde habrá actividades como los barrios de
Xochimilco y Jalatlaco; los jardines El Pañuelito y Carbajal, el zócalo y
la Alameda de León por mencionar algunos.
En
este trayecto uniforme, grupos de amigos, familias enteras y parejas de
enamorados avanzaron sobre la avenida Juárez y calles como Humboldt,
Cosijopí, García Vigil y Morelos hasta llegar a Plaza de la Danza, donde
concluyó esta primera actividad del programa “¡Acéptalo, mueres por
vivirlo! Oaxaca Muertos 2018” que se llevará a cabo del 28 de octubre al
3 de noviembre.
Cabe
señalar que esta fiesta estuvo dividida por más de 27 contingentes y 12
bandas de música, los cuales enaltecieron la cultura de Oaxaca y de
comunidades como San Sebastián Tutla, Santa Cruz Xoxocotlán, Nazareno
Xoxo, Santa Catarina Minas, Santa María Coyotepec, Santa María
Chilchotla, San Martín Tilcajete, Putla de Guerrero, Santa María del
Tule, San Sebastián Etla, entre otros.
Además
de las agencias San Luis Beltrán, Cinco Señores, Candiani, Dolores,
Guadalupe Victoria y Donají, así como los barrios Xochimilco, Jalatlaco y
Exmarquesado.