
El grupo que llegó a Juchitán desoyó las instrucciones de permanecer
en San Pedro Tapanatepec y se encuentra instalado en la Central
Camionera, que nunca funcionó como tal, ubicada a un costado del
Periférico, en el tramo Gasera-Playa Vicente.
Elementos de la Policía Municipal, de Protección Civil Municipal y
del Cuerpo de Bomberos se trasladaron a ese punto para brindar el
auxilio.
Los migrantes empezaron a arribar después de las 13:00 horas.
Se reorganizan en Tapanatepec
La caravana migrante se quedó descansando un día más en la comunidad
de San Pedro Tapanatepec luego de un incidente que provocó un rumor que
llevó al linchamiento de un migrante guatemalteco el cualfue
hospitalizado, por lo que este domingo lo destinaron a determinar
“reglas de conducta” en la caravana.
Por otro lado, más de un millar de hondureños que intentan unirse a
la caravana de sus compatriotas que transitan por México hacia Estados
Unidos, rompieron este domingo un cerco de la policía guatemalteca en la
frontera que intentó impedirles su avance, informó la policía y
organizaciones humanitarias.
El grupo está conformado por unos 1 mil 500 hondureños, quienes
emprendieron la ruta migratoria escapando de la violencia, la pobreza y
desempleo que golpea su país.
En Tapanatepec, Oaxaca, la tarde noche del sábado un integrante de la
caravana fue linchado por otros migrantes hondureños porque
supuestamente se había robado al hijo de una mujer, versión que fue
desmentida pero el guatemalteco debió ser hospitalizado y se reporta
como estable.
Debido a este incidente este domingo se realizó una asamblea para
realizar una reorganización interna y luego se conformó una comisión de
seguridad para evitar confrontaciones entre los integrantes de la
caravana.
Se divide Caravana
Un grupo de migrantes, estimado en doscientas personas, desacató esta
disposición disciplinaria y se desprendió de la caravana estacionada en
Tapanatepec.
Por otra parte, los policías federales que acompañan a la caravana
evitan que los centroamericanos se suban a camiones de carga para
prevenir alguna caída.
El párroco de Esquipulas, Ranulfo Pacheco López, cuyo equipo está
llevando ayuda a la caravana instó a los istmeños a mostrar solidaridad y
ayuda a los demás y que recuerden que el año pasado con los sismos de
septiembre esa solidaridad salió a flote.
La caravana saldría hoy lunes Tapanatepec a las tres de la mañana y
su objetivo será llegar a la población de Niltepec en la zona oriente
del Istmo.
Incidente en Guatemala
La policía guatemalteca intentó impedir el paso de los migrantes
hondureños integrados en una segunda caravana migrante que busca
alcanzar a la estacionada en Tapanatepec, pero estos irrumpieron por la
fuerza y lograron superar la barrera policial y apostarse en el puente
internacional que separa la ciudad guatemalteca de Tecún Umán y la
mexicana Ciudad Hidalgo.
Los policías guatemaltecos lanzaron bombas lacrimógenas para frenar a los migrantes.
Frontera reforzada
Un funcionario del estado mexicano de Chiapas, donde se ubica el
puente fronterizo, explicó que la frontera ha sido reforzada con
personal de migración, la gendarmería y de la Marina Armada.
"También hay vigilancia en la ribera del Río Suchiate. Está (personal
de) migración con vehículos, dejando pasar sólo a quiénes portan la
credencial de visitante fronterizo regional", añadió.
La vigilancia de las fuerzas mexicanas se extiende hasta el río
Suchiate, donde ordenan regresar a las improvisadas balsas, hechas con
neumáticos.
La primera caravana de hondureños, que salió el 13 de octubre, marcha
por el sur de México conformada por alrededor de 7.000 personas, de
acuerdo con estimaciones de la ONU.
Rechaza Solalinde plan de Peña
El padre Alejandro Solalinde informó que encabeza, junto con un
centenar de organizaciones, negociaciones con el Gobierno Federal
entrante y saliente para que la caravana migrante llegue a la Ciudad de
México.
El religioso detalló que la red de apoyo planteará que, de llegar la
caravana al centro del país, se haga una recepción en la Basílica de
Guadalupe y que migrantes sean acogidos en La Casa del Peregrino
Solalinde además acusó que el plan "Estás en Tu Casa", propuesto por
el presidente Enrique Peña Nieto, es una medida de contención para dejar
a los migrantes en el sur del país.
Y confió que tiene mayor viabilidad la oferta del presidente electo,
Andrés Manuel López Obrador, de impulsar el desarrollo regional de
Centroamérica con apoyo de Norteamérica.
Apoyo, pide obispo de Tehuantepec
El obispo de la Diócesis de Tehuantepec, Crispín Ojeda Márquez,
arremetió contra aquellos que ven con indiferencia el sufrimiento de los
migrantes, a quienes pidió dejar esa actitud y mostrarse sensibles con
la oración.
Ojeda se refirió a la caravana de migrantes centroamericanos, por
medio de la cual miles de personas huyen de la situación económica que
prevalece en el país de donde son originarios, y buscan mejores
condiciones de vida en otra nación que no es la suya.
Recordó que cuando los migrantes entraron a territorio istmeño por
Tapanatepec, en los límites de la Diócesis de Tehuantepec, constató la
pobreza y marginación de estos adultos, jóvenes y niños que vienen de
países con mucho sufrimiento.
fuente nvinoticias