Este lunes se inauguró la Primera
Feria de los Pueblos Originarios de Oaxaca organizada por las
Secretarías de Asuntos Indígenas (SAI) y de Desarrollo Social y Humano
(Sedesoh) en el marco de conmemoración del “Día de la Reconstitución de
los Pueblos Indígenas”.
El Subsecretario de la SAI, Adolfo
García Morales destacó que resulta importante reflexionar que a más de
500 años del encuentro de dos mundos, hoy Oaxaca conserva su identidad a
través de lenguas, culturas, costumbres, tradiciones, gastronomía y
vestimenta que caracterizan a los pueblos indígenas.
El funcionario estatal señaló que
desde el Gobierno del Estado que encabeza Alejandro Murat Hinojosa se
busca mejorar las oportunidades y tener condiciones igualitarias para
todos los hermanos indígenas, por lo que convocó a los funcionarios
presentes a trabajar por y para los pueblos originarios.
“Nos toca trabajar de manera
transversal en todas las dependencias, en los tres niveles de Gobierno,
tocar las puertas necesarias para seguir fortaleciendo el desarrollo
indígena y para anteponer siempre la dignidad de todas las personas”,
puntualizó García Morales.
En su oportunidad, la Subsecretaria
de Inclusión Social de la Sedesoh, Claritza Ordaz Pineda, expuso en su
lengua zapoteca de la región del Istmo que “nunca llegará el día en que
se pierda nuestra identidad y nuestros derechos por la lucha de nosotros
los indígenas, porque tenemos un gobierno, con una política transversal
de inclusión social que está muy cercano a los indígenas, que somos más
del 57 por ciento de la población en Oaxaca”.
Ordaz Pineda invitó a visitar la
Primera Feria de los Pueblos Originarios de Oaxaca que permanecerá
instalada hasta el 17 de octubre en la explanada de Ciudad
Administrativa con la participación de 40 stands de artesanas y
artesanos de las ocho regiones de la entidad.
En este acto estuvieron presentes el
senador purépecha michoacano y secretario de Asuntos Indígenas,
Casimiro Méndez Ortiz; la subsecretaria de Desarrollo Social, Lizbeth
Concha Ojeda; la directora del Instituto Oaxaqueño de Atención al
Migrante (IOAM), Aida Ruiz Cruz; la rectora de la Universidad
Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca, Nydhia Delhi Mata
Sánchez; entre otros funcionarios.