Las unidades deportivas y áreas de
esparcimiento bajo el resguardo del Gobierno del Estado, son una opción
adecuada para la realización de proyectos deportivos, culturales,
recreativos y de vinculación entre diferentes instituciones públicas y
privadas, que fomentan buenos hábitos, actitudes y valores positivos
encaminados a fomentar la sana convivencia.
Como ejemplo se encuentra el Bosque “El
Tequio”, considerado como el principal pulmón que oxigena la capital del
estado y sus municipios conurbados. Cuenta con ocho mil árboles de
diferencies especies lo que lo convierte en un lugar tranquilo con
ambiente saludable para que las familias oaxaqueñas realicen múltiples
actividades como deportes, paseos o simple relajación.
La opción para la niñez oaxaqueña es el
parque recreativo infantil "Oaxaca Bicentenario", espacio de recreación
familiar en donde niñas y niños menores de 12 años de edad, tienen
acceso a gran variedad de juegos infantiles como resbaladillas,
columpios, sube y baja, tirolesa, araña y el laberinto.
No sólo se trata de un lugar para la
activación física, ya que cuenta con asesorías en matemáticas para
impulsar a la niñez y juventud oaxaqueña. También está disponible una
ludoteca y un espacio adecuado para que niños y niñas, menores de 16
años, pueda disfrutar de un ambiente tranquilo para leer gran variedad
de géneros literarios.
Por otra parte, se encuentra el parque
Ciudad de las Canteras, diseñado para que la ciudadanía realice todo
tipo de actividad recreativa o deportiva debido a su paso elevado y
áreas techadas en equilibrio con la naturaleza.
Una alternativa diferente es el Planetario
Nundehui un espacio de interés para niñas, niños y jóvenes, donde se
realizan presentaciones astronómicas durante todo el año.
El Polideportivo "Venustiano Carranza" es
un espacio público creado para desarrollar diversas disciplinas en las
mejores condiciones de seguridad y confort. Este lugar cuenta con tres
canchas de fútbol, tres multifuncionales y dos canchas de frontón para
practicar diversos juegos de pelota, además de una moderna pista de
tartán con 1.5 kilómetros de longitud, ciclopista y trota pista elevada.
En tanto, el Parque Recreativo infantil
"Del Agua Centenario" ofrece cómodos y sombreados espacios equipados con
juegos infantiles, como resbaladillas, columpios, tirolesas, arañas y
más.
Para realizar actividades deportivas
también está disponible la Unidad Recreativa “Río Atoyac”, un espacio
que es utilizado por las y los visitantes para realizar ejercicio físico
y eventos deportivos.
Por último se encuentra la Unidad
Deportiva Santa Lucía, zona que cuenta con distintas opciones para que
la comunidad realice actividades físicas, como una cancha de fútbol
rápido, canchas multifuncionales, cancha de voleibol playero, trotapista
de 300 metros de longitud, área de aerobics, pista de patinaje, juegos
infantiles y gimnasio al aire libre.