
La Secretaría de Turismo del Gobierno del
Estado de Oaxaca (Sectur) invita al público en general a degustar de la
diversidad de pan que esta población elabora para festejar el Día de
Muertos.
Erick Adrián López Cristóbal, uno de los
organizadores de este encuentro, informó que el objetivo es dar a
conocer al turismo las variedades de este producto que se pueden
encontrar en Villa Díaz Ordaz y de comunidades cercanas.
Destacó que con la participación de
panaderos y panaderas de otras comunidades, el festival se enriquece con
las tradiciones y costumbres de distintos lugares, a través de la
riqueza gastronómica en la entidad, entre ellas la elaboración del pan
de muerto.
Dijo que en el festival se podrá degustar
principalmente el pan grande o “abuelos”, que hacen alusión a las
personas adultas que ya fallecieron y el pan pequeño, que se entrega en
los días de muertos a las personas que visitan los hogares de sus
familiares y amigos.
Informó que alrededor de 40 personas que
elaboran pan ofrecerán sus productos que se realizan de manera
artesanal, amasado en ollas de barro y cocinados en horno calabacero,
con leña de encino o mezquite.
Durante el Tercer Festival del Pan de Muerto se presentarán actividades musicales y folclóricas.
López Cristóbal añadió que Villa Díaz
Ordaz se ubica a 40 minutos de la ciudad de Oaxaca y a cinco minutos de
Tlacolula de Matamoros, en donde se podrá degustar este producto
característico de la ofrenda de los altares de las familias oaxaqueñas
en el Día de Muertos.