
Expresó que por fin el federalismo va a beneficiar al sur de México.
“Si se confirma, la entidad va a recibir más de mil 200 millones de
pesos. Ese es el federalismo que quieren los oaxaqueños, para realizar
las obras estructurales que van a cambiar la realidad de Oaxaca”.
Después de anunciar la visita del presidente de la República por la
entidad los días viernes, sábado y domingo próximos, expresó: "Oaxaca
debe de estar de fiesta porque en cuatro años de mi gobierno y seis del
presidente de la República se va a hacer, si lo hacemos de manera
correcta, lo que nunca se ha hecho en cien años, así que estoy
entusiasmado con su visita y que cierre el año en Oaxaca y que le
dedique en mayor número de días que le ha dedicado a cualquier estado
del país".
Dijo que durante su gira, el presidente realizará cuatro eventos, uno de los pueblos originarios, otro de caminos rurales, otro para anunciar el Plan Nacional Carretero y por último anunciará también el Proyecto Interoceánico.
“El Interoceánico no solamente va a cambiar a Oaxaca, va a cambiar al sureste de México y a todo el país; a esto se suma el anuncio que hizo el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, de más de 30 mil millones de dólares para el sureste”.
Además, aseguró que la federalización de los servicios de salud va a
permitir que se solucione el problema más grave que tiene el estado, un
déficit más o menos de mil 200 millones de pesos al año, mismo que con
esta federalización va a desaparecer y se podrá dar viabilidad
estructural financiera al estado.
Agregó que la reforma educativa permite que se
reivindique al movimiento sindical y educativo oaxaqueño y de todo el
país. “Es mejor estar en la mesa que estar en la calle, y hoy vemos que a
los maestros se les está reconociendo, eso es positivo y beneficia a
Oaxaca”.
Anunció que se invertirán 40 mil millones, más o menos, para
rehabilitar la refinería de Salina Cruz; y que se van a terminar las dos
carreteras históricas, a la Costa e Istmo. “Se reivindica a los pueblos
originarios indígenas, como nunca un presidente reconoce que en este
país todos somos indígenas y por tanto hay que reconocer y respetar
todos sus derechos”.
La deuda
El titular del Poder Ejecutivo subrayó que otra buena noticia es la
reestructuración de la deuda estatal. “La mejor noticias es que ya se
hizo una reestructuración de la deuda. Por primera vez en la historia de
Oaxaca tenemos una calificación AA+, la mejor calificación que haya
tenido la entidad en su historia”.
Dijo que también lograron 50 puntos base, que es la tasa
más baja que se haya tenido en la historia de una deuda que se heredó
de las dos últimas administraciones, de más o menos 16 mil millones de
pesos”.
“También pudimos reestructurar los Udis, que como saben son
instrumentos financieros que a la larga cuestan más y que ahora pudimos
comprar más de 3 mil millones de pesos de Udis y reestructurarlos para
que sean pesos y eso va a permitir al estado tener más de 500 millones
de pesos de flujo que no teníamos porque se iban a pagar estos Udis. En
mi gobierno no hemos endeudado al estado un sólo centavo y hemos hecho
el mayor número de obra que se haya visto en los últimos dos años”.