Con la finalidad de favorecer el
establecimiento de ambientes de convivencia armónica y pacífica, que
coadyuven a prevenir situaciones de acoso escolar en escuelas de
educación básica, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca
(IEEPO) distribuyó en 2 mil 890 planteles materiales educativos e
impartió asesorías sobre estos temas.
A través del Programa Nacional de
Convivencia Escolar (PNCE), en el ciclo escolar 2017-2018 se ejerció una
inversión de 6.5 millones de pesos en actividades dirigidas a docentes,
escolares, madres y padres de familia; además de protocolos para la
detección y atención de situaciones que puedan afectar el ambiente
armónico en las escuelas.
De igual manera, se constituyeron 24
Consejos Escolares de Participación Social (CEPS) con su respectivo
Comité de Contraloría Social (CCS), los cuales tienen como tarea generar
corresponsabilidad entre el personal de las escuelas y tutores, madres y
padres de familia, así como de propiciar la transparencia en el uso de
los recursos federales que se reciben de dicho programa.

Así también textos sobre el
fortalecimiento de los valores para el desarrollo de habilidades
emocionales y sociales de los estudiantes, la participación y el apoyo
de la familia y la comunidad, la convivencia sana, autoestima, manejo de
emociones y manejo y resolución de conflictos.
Debido a los grandes desafíos que la
sociedad enfrenta en materia de violencia, la convivencia escolar se ha
convertido en un tema de gran importancia para el sistema educativo; y
su atención preventiva requiere de docentes con la preparación e
información adecuada, por lo que el IEEPO promueve actividades
permanentes en la materia.