
El Mandatario Estatal dijo que este a través de este acto, el pueblo y Gobierno de Oaxaca, honran los más altos valores de la libertad, humanismo, igualdad y la no discriminación, por lo que a dos años de esta administración suman mil 418 mujeres y hombres beneficiados con este esquema de justicia humanitaria.
El Jefe del Poder Ejecutivo del Estado
subrayó que el Programa de Liberación de Personas Indígenas y de Escasos
Recursos es único a nivel nacional, en el cual se impulsa la creación
de un Comité Interinstitucional de Atención a
Personas Indígenas Privadas de Libertad, con un enfoque intercultural y
bajo el principio de igualdad.
“De las personas que han sido beneficiadas
esta ocasión, muchas son hermanas y hermanos indígenas más de 18 son de
etnias, por eso mi gobierno desde el primer día ha trabajado de la mano
del Poder Judicial y cumplir con muchas
familias oaxaqueñas”, enfatizó en presencia de la Presidenta del
Tribunal Superior de Justicia del Estado, María Eugenia Villanueva
Abraján.

En su oportunidad, la representante del
Poder Judicial del Estado, María Eugenia Villanueva Abraján destacó que
estos beneficios se debieron al trabajo profesional de las y los
defensores de oficio, jueces y magistrados que comprometidos
con la impartición de justicia, examinaron los expedientes de los ahora
beneficiarios para otorgarles este "nuevo comienzo".
