
En
esta tradición, los hortelanos mostraron una vez más su creatividad,
ingenio y habilidades para confeccionar un mundo de figuras como los
animales, seres humanos, seres míticos y grandes
composiciones vinculadas con las tradiciones oaxaqueñas como las
calendas, los danzantes, alebrijes, comerciantes, estructuras
arquitectónicas, músicos y elementos de la Guelaguetza.
En
esta importante celebración, participó el Presidente Municipal, José
Antonio Hernández Fraguas y la Presidenta Honoraria del DIF Municipal,
Lorena Córdova Brena, quienes acompañaron al
Gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa y su esposa, Ivette
Morán de Murat a admirar las grandes obras realizadas por los 148
participantes, de los cuales 98 adultos y 50 niños.
Durante
el recorrido en cada uno de los stands, Hernández Fraguas reconoció la
labor presentada por las y los participantes de esta noche, a su vez
expresó su gratitud, ya que con su ayuda
las y los ciudadanos vuelven a apoderarse de los espacios públicos para
disfrutarlos.
Oaxaca
es una ciudad –manifestó el edil capitalino- que tiene un mundo
cultural para ofrecer a todos los visitantes, una ciudad que se
encuentra en óptimas condiciones, así como sus servicios
turísticos para recibir a nuestros visitantes y puedan sentirse como en
su casa.
Esta
121 edición estuvo dividida en tres modalidades y seis categorías:
rábano en tradicional, libre e infantil. En totomoxtle natural y
decorado así como flor inmortal.
Reconoce Gobierno Municipal obras de oaxaqueños y oaxaqueñas
En
este marco, las autoridades municipales y estatales reconocieron la
gran labor realizada por los 148 hortelanos que hicieron posible esta
tradición en su 121 edición, con lo que se busca
preservar las tradiciones de la entidad y promover la participación de
la sociedad en general.
En
el evento, que se realizó al interior del Palacio de Gobierno, contó
con la presencia de la Magistrada y Presidenta del Tribunal Superior de
Justicia, María Eugenia Villanueva Abraham;
de los secretarios de Turismo Juan Carlos Rivera Castellanos; de
Seculta, Adriana Aguilar Escobar, y de la Sedapa, Carlos Grau López; del
Coordinador de Turismo, Cultura y Economía, Adelfo Jarquin Guzmán, y la
Presidenta del Jurado Calificador, María Concepción
Villalobos Pérez.
En
la modalidad de rábanos en la categoría libre el primer lugar fue para
Oliver Mijangos Amador con el tema “Apocalipsis”, y en la categoría
tradicional para Ángel Damián López Romero con
“Oaxaca…Tierra de raíces que dejan huella”.
En
la modalidad de flor inmortal categoría única, el primer lugar fue para
Alfonso Carlos Canseco Pérez con el tema “Zancudos y Nereidas de
Zaachila bajo el laurel con la marimba del Estado”.
En
totomoxtle categoría natural primer lugar Ana María Hernández Santos
con el tema “Fandango en Oaxaca”; en la categoría decorado el primer
lugar se lo llevó María Eugenia Sosa Hernández
con el tema “Totoperas en la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza”.