
En
su visita a la capital oaxaqueña, el músico ofreció un recital
poderoso, elegante y magistral, en el que las y los oyentes se
deleitaron con el crescendo interpretado con virtuosismo, tiempos
perfectos y un final solemne y simple en cada obra.
El concierto inició con la interpretación de la pieza musical Fantasía inacabada, k.379
de Wolfgang Amadeus Mozart mostrando una delicadeza, precisión y
técnica impecable, a la vez de realizar un final improvisado ya que la
obra se encuentra inconclusa, mientras esta envolvía a los oyentes en
una completa calma al crear un ambiente armonizado por la intervención
musical.
En la segunda parte de este concierto, el público disfrutó de la interpretación de la pieza musical Valses poéticos
de Enrique Granados, con variantes póstumas, intermedios improvisados y
secciones recompuestas a partir de manuscritos conservados en el Museu
de la Música de Barcelona.
Mientras que en la fase final Chiantore interpretó Sonata quasi una fantasia Op. 27 no.2 de Ludwig Van Beethoven y Cuadros de una exposición de
Modest Mussorgsky, en donde el musicólogo italiano mostró unas
destrezas magnéticas y con vigor al compartir variantes improvisadas a
partir de las versiones, ediciones y recomposiciones.
“La música es un arte en el tiempo, un arte de sonidos”, expuso Luca Chiantore al inicio de su concierto.
Este
evento gratuito busca acercar al público en general a los compositores y
obras de música de clásica, aquella creada para ser exclusivamente para
ser oída, a diferencia de otras músicas adjuntas a otras formas de
entretenimiento, aspirando a comunicar una cualidad trascendental de la
emoción que expresa algo universal acerca de la condición humana.
A
través de estas acciones, el Municipio de Oaxaca de Juárez busca
acercar a las y los oaxaqueños diferentes expresiones artísticas,
propiciando la convivencia familiar, la creación de nuevas audiencias,
el amor al arte y el uso festivo de los espacios públicos.