
El caso más reciente se trata de un menor de diez meses que falleció en la región de la Costa por influenza tipo B.
Dos días, el 29 de noviembre, se registraron dos fallecimientos en un
mismo día y corresponden a hombres de 55 y 63 años que vivían en los
Valles Centrales.
Es en esta región donde se reportó el primer deceso por influenza
AH1N1 en lo que va de la temporada invernal, ya que el 10 de noviembre
falleció un hombre de 48 años.
El 27 de noviembre en la región del Istmo de Tehuantepec se reportó
el fallecimiento de una mujer de 48 años por influenza AH1N1 y 15 días
antes, el 12 de noviembre, un menor de 16 años falleció por el mismo
padecimiento en una clínica familiar del Instituto Mexicano del Seguro
Social (IMSS) de Ciudad Ixtepec.
De acuerdo con los Servicios de Salud de Oaxaca las seis personas
fallecidas tienen algo en común, a ninguna se le había suministrado la
vacuna anti influenza.
Interestación
Sin embargo, durante todo el año suman diez decesos, cuatro de ellos
registrados durante la etapa interestacional o previa a la semana
epidemiológica número 40, tres de los cuales ocurrieron en Valles
Centrales: la agencia de Pueblo Nuevo y la colonia Volcanes del
municipio de Oaxaca de Juárez, así como en San Agustín de las Juntas. El
otro caso se trató de una mujer que falleció en Santos Reyes Nopala.
Así, de los 10 decesos registrados durante 2018, seis se concentran
en Valles Centrales, dos en la Costa e igual número en el Istmo de
Tehuantepec.
En cuanto a casos confirmados, Oaxaca ocupa el tercer lugar en el
país, ya que concentra 90 de los 943 casos reportados hasta la semana
epidemiológica número 49.
Es la región de Valles Centrales donde se concentra la mayoría de
casos con 53, seguida de la Cuenca con 16 casos, la Costa y la Sierra
con seis casos cada una, la Mixteca con cinco y el Istmo con cuatro.
A diferencia de este año, durante 2017 en Oaxaca no se registró un solo caso o defunción por influenza.
fuente nvinoticias