
"Esto (el corredor transístmico) implica desarrollo, pues México
tiene 12 tratados de libre comercio; además, por tener una Zona
Económica Especial, vamos a poder generar un corredor transístmico de
valor agregado, así que se ven cosas muy positivas", aseguró el
mandatario estatal.
En el marco del segundo informe de la presidenta del DIF estatal,
Ivett Morán de Murat, realizado en el Centro Cultural y de Convenciones,
el gobernador confió que todos los proveedores para el megaproyecto del
tres transistmico serán locales, por lo que será una parte importante
en derrama económica para los oaxaqueños.
El proyecto contempla la modernización de los puertos de
Coatzacoalcos y Salina Cruz, así como la recuperación de la vía férrea
entre las dos localidades, y la construcción de carreteras vinculantes.
Ambos puntos del proyecto están dentro de las Zonas Económicas
Especiales.
El mejor año de la historia
Murat Hinojosa subrayó que en la reunión con la Conferencia Nacional
de Gobernadores (Conago) y Andrés Manuel López Obrador, presidente de la
República, éste se refirió de manera cariñosa a Oaxaca, augurándole el
mejor año de su historia.
"Me dijo que nos iba a ir muy bien, que estaba previendo que
tuviéramos presupuesto para las dos autopistas, para el transístmico",
recalcó Murat Hinojosa. "El 21 y 22 estará aquí para dar los primeros
cheques para los caminos rurales a los que se comprometió", aseguró el
mandatario estatal.
Reiteró que Oaxaca hará equipo con el nuevo presidente de la
República y que tienen una excelente relación con la delegada, además de
que trabajarán en equipo, "lo que queremos es que la vaya bien a
Oaxaca".
fuente nvinoticias.