
Durante la apertura de la obra, la funcionaria estatal sostuvo que a través de este tipo de infraestructura, el Gobierno del Estado brinda el acceso del vital líquido a las comunidades de la entidad donde, por condiciones de rezago social, geográfico y climático, enfrentan problemas de abasto.

La titular de Sedapa reconoció la capacidad de organización de la comunidad para concretar esta obra, y al mismo tiempo impulsar su desarrollo y la de sus familias con actividades del campo, ya que de acuerdo con indicadores del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), es considerada con alto grado de marginación.
Destacó que al momento se han entregado seis obras de infraestructura hidroagrícola de un total de 23 que fueron licitadas para igual número de municipios, a través del Programa de Apoyo a Pequeños Productores 2018, bajo el componente de Infraestructura Productiva para el Aprovechamiento Sustentable de Suelo y Agua (IPASSA).
De acuerdo a la Dirección de Programas Estratégicos de la Sedapa, estas obras tendrán en su conjunto una inversión superior a los 28.6 millones de pesos, en beneficio de 2 mil 590 personas.
Entre la infraestructura ejecutada están ollas de agua, galerías filtrantes, aljibes, pequeñas presas de mampostería, presas filtrantes de piedra acomodada, bebederos pecuarios y adquisición de planta y plantación de frutales perennes en sustitución de cultivos anuales, entre otras.
